jueves, 4 de noviembre de 2010

Presentación Blog Uramba Bahía Málaga

Los propósitos del blog URAMBA BAHIA MÁLAGA son varios. A pesar de la declaratoria de la Bahía de Málaga como Parque Natural #56 de La República de Colombia (08.2010), en algunos sectores de importante significación de la opinión empresarial y gubernamental del Valle del Cauca, se expresan cuestionamientos y dudas sobre la validez de esta decisión frente a los requerimientos futuros de Desarrollo Económico de la región. Pretendemos que la visión de este tema no debe ser exclusivamente económica, sino que debe considerar ante todo las normas vigentes en materia de protección del medio ambiente y de las culturas y derechos de las...

miércoles, 27 de octubre de 2010

Presentación del Grupo

Somos partes de una sociedad diversa y compleja cuyos ejes son las comunidades, los saberes y el territorio. Proponemos un mundo donde quepan muchos mundos…..un mundo único pluridiverso y complementario. La Corporación Paralelo 4 es una fundación que contribuye con la conservación de la diversidad cultural y biológica de Colombia. Se crea en el año 2001 en la ciudad de Santiago de Cali, por un colectivo de profesionales, académicos e investigadores de las áreas de salud, ingenierías, ciencias naturales y ciencias sociales. MISIÓN Es una organización sin ánimos de lucro que promueve desde la investigación, el diálogo de saberes y la inversión...

Historia y Antecedentes

1.- Bahías de Malaga y Buenaventura. La costa colombiana del Pacífico 1918-1920: General Pablo Emilio Escobar. Oficial Diplomado de E.M. República de Colombia. Imprenta Nacional 1921. Prólogo de Marco Fidel Suárez (Bogotá, Junio 4, 1921). Imágenes de 166 páginas del libro que perteneció a la Biblioteca de Diego Garcés Giraldo. 1A.- Prólogo de Marco Fidel Suárez (4 de Junio, 1921): al libro "Bahías de Malaga y Buenaventura. La costa colombiana del Pacífico. 1918-1920". General Pablo Emilio Escobar. Imprenta Nacional 1921. 3.- Reflexiones acerca del futuro de Bahía MálagaDocumento escrito por Dr. Juan M. Barragán Muñoz de Gestión Integrada...

Declaratoria de Parque Nacional

Ministro de Ambiente declara Uramba Bahía Málaga como el Parque Nacional Natural 56 (4 de agosto de 2010) Fuente: Parques Nacionales Al término de su gestión, el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Carlos Costa, declara Uramba Bahía Málaga como el Parque Nacional Natural número 56, aumentando a 12.602.320,7 el total de hectáreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Luego de un minucioso análisis por parte del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, que tuvo en cuenta tanto estudios biológicos y sociales como al sector industrial y comercial del Valle del Cauca, se determinó declarar...

Situación Actual

Gestión Ambiental Colombia es un país con una excepcional riqueza y diversidad natural y cultural. Esta riqueza ha sido la base sobre la cual el país y sus regiones han construido sus estrategias de desarrollo. Los recursos naturales del país han sido utilizados y explotados para generar crecimiento económico y bienestar social. Si bien es cierto que un mayor crecimiento económico ha contribuido de manera significativa a mejorar el ingreso y el bienestar de los colombianos en las últimas décadas, este también ha estado acompañado de un marcado deterioro ambiental y de la acentuación de problemas como la deforestación, la pérdida de biodiversidad y la contaminación del agua y del aire (DNP, 2007: 6). Estos problemas de deterioro ambiental, han afectado de manera negativa el bienestar de...

Seguimientos y participación

Sina: ‘con el agua hasta el cuello’Edición Feb 11 de 2011 Fuente: Periódico Portafolio No hay duda de que ante la grave calamidad pública ocasionada por el fenómeno climático de ‘La Niña’, era necesaria la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica para adoptar medidas que, ojalá, logren conjurar eficazmente la colosal magnitud de sus efectos, así como la prolongación de los mismos. La Emergencia era más que necesaria, pues en realidad, mediante el ejercicio de las facultades ordinarias que le asisten en materia de prevención y atención del desastres, el Gobierno Nacional no podría atender con suficiente eficacia...

Pages 212 »